Un viaje único. Un periplo a través de lo que fueron las antiguas civilizaciones – el arcano Egipto, la mística India y la bella Italia, entre otros- para finalizar en el exótico Nuevo Mundo. D’Halmar, autor y personaje, a través de un ejercicio de autoficción se desdobla literariamente para experimentar y descubrir una nueva dimensión de sí mismo. Guarecido bajo el escudo de la ambigüedad y lo místico alcanzará lugares y sentimientos que anhela y que no se dan en la vida real. A través de estas páginas, D’Halmar consigue crear un reflejo de sí mismo hacia un mundo donde incluso abandonará las limitaciones humanas para adquirir poderes trascendentales. Una novela arriesgada, transgresora y delicada en la que se juega con la sensualidad de lo prohibido, el exotismo, la nocturnidad, el enigma y la multiplicidad de niveles de interpretación. Nada queda oculto al poder de la literatura
- Acero de Madrid. Epopeya.
- Antología sin título
- Banteki (El salvaje)
- Charlotte Temple
- Cuentos
- Cuentos de barro
- Cuentos criminales
- Diana Cazadora
- Diario de una viajera durante la guerra
- Distópicas
- El Filibustero
- El idiota de mi tio
- El odio es amor inverso
- El pescador de esponjas
- Íntimas
- Juvenilia
- La bolsa de huesos
- La confidente
- La fuente envenenada
- La hermana cruel
- La sombra del humo en el espejo
- Los Arrecifes de coral
- La vida de pie
- Los artistas del hambre
- Los Haiduci
- Los oficios del libro
- Mujeres de artistas
- Novelas cortas
- Óigame un escuchito…
- Paquita
- Pequeñas historias de la Gran Guerra
- Poshumanas
- Raucho
- Resurrección
- Su majestad el Hambre
- Un día de guerra
- Vivir a manos llenas