El diccionario de la RAE ha encontrado acomodo a un término inglés de origen onomatopéyico: boom (en cursiva), definido como el «éxito o auge repentino de algo». Y como ejemplo habla de «el boom de la novela hispanoamericana», un fenómeno editorial surgido entre los años 1960 y 1970, cuando el mundo descubrió a un grupo de jóvenes novelistas cuyas obras gozaron de una amplísima promoción. Las figuras centrales de aquel fenómeno fueron el colombiano García Márquez, el mexicano Carlos Fuentes, el argentino Cortázar y el peruano Vargas Llosa. Cuatro hombres.
A nadie se le escapa que el boom está relacionado con el bum (en redonda), que la RAE define como la «onomatopeya utilizada para imitar el ruido de un golpe o de una explosión». Podemos hablar figurada y casi literalmente de la explosión de la literatura hispanoamericana en esas décadas. Tanto el boom como el bum remiten a una fulguración que nos deslumbra y a un retumbo que nos aturde, luces y estrépitos que ocultan otros nombres y otras voces. La literatura hispanoamericana llevaba décadas mostrando su vitalidad a través de escritores como Asturias, Borges, Rulfo, Carpentier, Gallegos, Lugones, Neruda, Paz, Donoso, Arlt, Lezama, Güiraldes, Rivera, Girondo, De Torre, Uslar Pietri, Sábato… Pero fue el boom lo que llamó la atención del mundo. Entre 1967 y 2010 han sido cinco los narradores hispanoamericanos galardonados con el Nobel de Literatura.
Se habrá notado que hasta ahora no he mencionado a ninguna mujer pero, antes de aquellos cinco, la chilena Gabriela Mistral había recibido el Nobel de Literatura en 1945. Y entre las figuras más relevantes de la poesía y la narrativa latinoamericanas podemos encontrar a Alfonsina Storni, Victoria Ocampo, Marta Brunet, María Luisa Bombal, Josefina Vicens, Silvina Ocampo, Rosario Castellanos, Elena Poniatowska, Cristina Peri Rossi, Aurora Venturini…, que abrieron paso a escritoras como Laura Esquivel, Ángeles Mastretta, Gioconda Belli o Zoé Valdés…, que a su vez anticipan la pujanza de las voces femeninas contemporáneas: Mariana Enríquez, Liliana Collanzi, Nona Fernández, Fernanda Melchor, Brenda Navarro o Cristina Rivera, entre tantas otras.